No cabe duda que por estas fechas navideñas encontramos casi en todos los hogares las representaciones de la llegada al mundo de Jesucristo; conocidos como belenes o portales. En nuestro país les llamamos «nacimientos», pero en el distrito de Végueta, al norte de Lima, se presentó un nacimiento especial elaborado a base de totora y junco.

Este portal mide 20 metros de largo por 15 de ancho y exhibe a personajes bíblicos como la Virgen María, José, los Reyes Magos, los ángeles, los animalitos y sobre todo el pesebre que recibirá al Niño Jesús, todos en tamaño natural.

“Esta obra de arte ha sido crea con el objetivo de revalorar una costumbre ancestral, una de las más representativa de nuestro distrito, promoviendo la identidad y la cultura veguetana”, comentó el alcalde Lic. Eutemio Ríos.

Los trabajos fueron desarrollados por la Municipalidad de Végueta en coordinación con los artesanos de la localidad Eulogio Medina Ramírez “Peluca”, y Eduardo Collantes Franco “Lalo”, nuevamente pusieron a prueba su habilidad y creatividad después de sorprender al país con la elaboración del primer milco gigante.

De esta manera Végueta sigue promoviendo el desarrollo de la artesanía como las carteras, bolsos, canastas, entre otros artículos a base de fibra vegetal.

Cabe resaltar que el junco y la totora es una importante materia prima para los artesanos de la región Lima que se produce en el  ACR  Albufera de Medio Mundo, considerado el espejo natural de agua más grande de Sudamérica.

Previa a la ceremonia de presentación de este hermosos nacimiento, niños y niñas distrito se divirtieron y pasaron una amena tarde en la Gran Chocolatada Navideña, promovida por la entidad edil, la cual fue amenizada con el talentoso Tony Canelita y su elenco.

DATO
 Végueta constituye un lugar histórico, según nuestra tradición oral el general José de San Martín desembarcó junto a sus tropas libertadoras un 12 de noviembre de 1820 en la Playa Tambo de Mora de esta manera avanzar en su intento por derrotar al dominio español.