Con un 4.08% de incidencia acumulada, el distrito de Végueta lamentablemente está delante en el porcentaje de incrementos de contagio del COVID – 19 entre los distritos de la provincia de Huaura en lo que va del año 2021. Este dato, obtenido por los profesionales de la Dirección Regional de Salud fue brindado por la Presidenta del Comando Distrital COVID – 19 Végueta, Dra. Diana Toledo García, durante la reunión que se desarrolló hoy en el Salón de Actos de la comuna edil veguetana.
Estas cifras según explicó, son producto de la mala práctica de los protocolos de bioseguridad como el no uso de mascarilla al salir de casa. También refirió que se debe a la irresponsabilidad de algunos vecinos que lamentablemente vienen promoviendo la celebración de cumpleaños, fiestas infantiles y reuniones privadas. También mencionó la falta de responsabilidad en las visitas a las playas o la práctica de deportes donde se deja de lado el distanciamiento social.

Por ello, el Comando Distrital COVID – 19 Végueta, tomó importantes acuerdos para frenar el avance de los contagios en el distrito y sus centros poblados en la segunda Ola del Coronavirus:
• Se reactivarán los agentes comunitarios de salud. Teniendo de experiencia lo realizado en el 2020, con la participación de voluntarios y en coordinación con los dirigentes de cada sector se trabajará articuladamente para prevenir los riesgos de contagios. Dichas personas serán el soporte del Comando COVID en cada centro poblado.
• La Municipalidad distrital de Végueta, realizará las coordinaciones para contar con profesionales médicos, a fin de atender a la población que presenten síntomas (casos sospechosos y/o positivos), en coordinación con el Centro de Salud de Végueta, para su atención de forma inmediata. El seguimiento y monitoreo de los casos se realizará por parte del Centro de Salud, en coordinación con la comuna edil.
• La Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Municipalidad de Végueta, a través de las áreas de Fiscalización y Seguridad Ciudadana reforzarán las labores de control, a fin de hacer cumplir las nuevas medidas de prevención del Gobierno Central, como son el orden de inamovilidad obligatorio (toque de queda) de 7:00 p.m. a 4:00 a.m. y la prohibición de tránsito vehicular y peatonal los días domingos. Se reforzará también el control en mercados y tiendas.
Cabe precisar que, desde el inicio del Estado de Emergencia a la fecha, el distrito ha presentado más de 700 casos positivos de COVID-19, lamentando la pérdida de 37 vecinos. Lo que se busca es que estas cifras no se repitan en el 2021.
Comentarios recientes